
Reconversión urbana
-
Construcción de Oficinas de Gobierno traza el inicio del cambio en el puerto de Asunción
18 Jul 2018
Autoridades observando la maqueta de las oficinas de gobierno y prestando atención a las explicaciones técnicas de la Arq. Cynthia Yanes, Coordinadora de Reconversión Urbana del MOPC.
La construcción de las Oficinas de Gobierno, en el predio del puerto de Asunción, iniciará el proceso de conformación de un nuevo centro que permita la gestión de los trámites de la gente en un solo lugar además de la instalación de actividades de comercio, entretenimiento y cultura.
Este conjunto de 5 torres escalonadas, tendrá amplios sectores para la atención al público y sectores para las oficinas de los funcionarios, con tipología de planta libre, posibilitando que cada institución disponga de estos espacios de acuerdo a sus necesidades. La torre más elevada, de 16 niveles, se destinará al Ministerio de Educación y Ciencias; la siguiente, de 13 pisos, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; la de 12 niveles, a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat y al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; la de 9 pisos al Ministerio de Relaciones Exteriores y la de 6 niveles, a la Subsecretaría de Estado de Tributación.
Cada torre tendrá un núcleo de servicio común, con 6 ascensores, sector de sanitarios, cocina, depósitos y ductos para las instalaciones de servicios. Además, escaleras de servicio, sistema de prevención y combate contra incendios y sistema de climatización. Contará, igualmente, con un auditorio, comedor y guardería, dos niveles de estacionamientos en subsuelos, entre otros espacios.
El monto de inversión asciende a Gs. 478.828.238.738 y está a cargo del Consorcio TBI, conformado por las constructoras Tecnoedil SA, Alberto Barrail e Hijos S.A., e Itasã S.A. La adjudicación de esta obra se concretó a través de la Licitación Pública Internacional 118/2016.
-
Reconversión Urbana
Metrobús
Recibí nuestro boletín
-